
Reto ||
Manejo de fechas
evidencia de la actividad ||
Muestra la fecha del sistema
current_date
select current_date();
select year (current_date());
select month(current_date());
select day(current_date());


consulta para calcular la fecha en un intervalo de tiempo en meses


consulta de la hora actual del sistema

para saber cuantos dia hemos vivido en la faz de la tierra

muestra la edad aproximada

visualizar las personas cuyo nombre termina en a y el sexo sea mujer

cuantas personas son mujeres y su nombre termina en a

cuantas persona nacieron entre 1960 y 1969

calcular el total de hijos

contar y agrupar la informacion por numero de hijos

Crear una vista que guarde toda la infomacion de los nombres que finalicen en a

para eliminar una vista se utliliza el comando drop

¿Qué es un Trigger?
Un trigger o disparador es un script que se usa en lenguaje de programación SQL, en especial en bases de datos como MySQL o PostgreSQL.
Consiste en una serie de reglas predefinidas que se asocian a una tabla. Estas reglas se aplican a la base de datos cuando se realizan determinadas operaciones en la tabla, por ejemplo, al añadir, actualizar o eliminar registros.
Dicho de otra manera, el trigger desencadena determinadas acciones de forma automática en las tablas de la base de datos cuando se insertan, modifican y se añaden nuevos datos.
Estos disparadores se llevan usando en MySQL desde la versión 5.0.2., mientras que PostgreSQL ya los incluyó en el año 1997.
La principal función de los trigger es contribuir a mejorar la gestión de la base de datos. Gracias a ellos muchas operaciones se pueden realizar de forma automática, sin necesidad de intervención humana, lo que permite ahorrar mucho tiempo.
Otra de sus funciones es aumentar la seguridad e integridad de la información. Esto lo consiguen gracias a la programación de restricciones o requerimientos de verificación que permiten minimizar los errores y sincronizar la información.
